El diseño interactivo es el arreglo de gráficos, texto, videos, fotos, ilustraciones, sonidos, animación, imágenes tridimensionales (3D), realidad virtual y otros medios en un documento interactivo. Un documento interactivo puede ser una página web con texto y enlaces a otras páginas web, o una aplicación autónoma más compleja que use tipografía,
gráficos, sonido y video con controles interactivos como pueden ser
botones, enlaces, etc.
Ya sean simple o complejos, los mejores diseños
interactivos, presentan el mensaje de manera clara y tienen una interfaz
fácil de navegar , y que funciona adecuadamente con la tecnología que
utilice el usuario para desplegar el documento interactivo.
El diseño interactivo o ID, por sus siglas en inglés, Interaction
Design, se encuentra expuesto en todo y forma parte de la vida de
cualquier persona.
Los códigos QR son una forma de interactividad, que a través de un escáner especializado, permite acceder al usuario de una forma rápida a una página web, una tarjeta de visita, ...

¿Qué es el código QR?

Un código QR (Quick Response code, "código de respuesta rápida") es la evolución del código de barras. Es un módulo para almacenar información en una matriz de puntos o en un código de barras
bidimensional.
La matriz se lee en el dispositivo móvil por un lector
específico (lector de QR) y de forma inmediata nos lleva a una
aplicación en internet y puede ser un mapa de localización, un correo
electrónico, una página web o un perfil en una red social. Fue creado en
1994 por la compañía japonesa Denso Wave.
Los códigos de arriba, son parte de la práctica, donde teníamos que realizar un código QR en la página de internet https://www.unitag.io/es/qrcode , en donde expliquemos lo que es el código QR y para qué sirve.
