Efecto flip page


El efecto “Page Flip” se refiere al efecto que permite pasar páginas de un documento digital como si de un documento físico (libro, revista, ...) se tratara, es decir, simula el efecto natural de pasar página y que es la forma habitual e intuitiva de buscar en un documento físico. 

Proceso de la práctica:
En ésta práctica lo que hemos hecho a sido hacer un PDF [con el programa de Adobe, Adobe InDesign CC 2017] con texto sobre multimedia interactiva, códigos QR y el efecto FlipPage; Una vez hecho el PDF, en el Google Chrome o un navegador de internet, en la página https://flippingbook.com, insertamos en PDF y automáticamente nos hace el efecto FlipPage.

Éstos son los enlaces de mi PDF con efecto Flip Page. Son en los dos el mismo PDF solo que hechos con páginas distintas para conocer los distintos programas para hacer éste efecto.
[Hay algunos de los programas para hacer este efecto que son de pago.]

Panorámicas


Las imágenes panorámicas permiten al usuario interactuar como espectador dentro de una imagen. Las imágenes panorámicas muestran normalmente paisajes o un tema arquitectónico. Las panorámicas son creadas a partir de varias imágenes.
Para crear una imagen panorámica, se hace mediante la aplicación de Adobe, el Photoshop, en Menú archivo - Automatizar - Photomerge, una vez en esta ventana seleccionamos las fotos elegidas del panorama y automáticamente nos hace la vista panorámica a partir de esas fotos.

Hay varios tipos de panorámica:

Automática
Analiza las imágenes y aplica la composición adecuada para la posición de cada imágen.









Perspectiva
Designa la imagen central como imagen de referencia, de que el usuario se encuentra ahí, y a partir de esa, las demás imágenes se transforman, se estiran o se sesgan.


 











Cilíndrica
Coloca las imágenes de forma que se ven como si fuera un cilindro abierto.












Esférica
Alinea y transforma como si estuvieran en el interior de una esfera. Ésta opción se utiliza para panorámicas 360º.








 


Collage
Alinea las capas de tal forma que el contenido de una imagen coincida con otra.







Cambiar posición
Alinea las capas para que el contenido coincida pero sin transformar ninguna de las capas originales.




A continuación están las panorámicas de la actividad que tenía que hacer en clase. Éstas están hechas en Photoshop.

Panorámica cilíndrica
Panorámica esférica

Panorámica perspectiva


Productos Gráficos Interactivos Multimedia y el código QR

El diseño interactivo es el arreglo de gráficos, texto, videos, fotos, ilustraciones, sonidos, animación, imágenes tridimensionales (3D), realidad virtual y otros medios en un documento interactivo. Un documento interactivo puede ser una página web con texto y enlaces a otras páginas web, o una aplicación autónoma más compleja que use tipografía, gráficos, sonido y video con controles interactivos como pueden ser botones, enlaces, etc. 



Ya sean simple o complejos, los mejores diseños interactivos, presentan el mensaje de manera clara y tienen una interfaz fácil de navegar , y que funciona adecuadamente con la tecnología que utilice el usuario para desplegar el documento interactivo.



El diseño interactivo o ID, por sus siglas en inglés, Interaction Design, se encuentra expuesto en todo y forma parte de la vida de cualquier persona.



Los códigos QR son una forma de interactividad, que a través de un escáner especializado, permite acceder al usuario de una forma rápida a una página web, una tarjeta de visita, ...


¿Qué es el código QR? 


Un código QR (Quick Response code, "código de respuesta rápida") es la evolución del código de barras. Es un módulo para almacenar información en una matriz de puntos o en un código de barras bidimensional. 

La matriz se lee en el dispositivo móvil por un lector específico (lector de QR) y de forma inmediata nos lleva a una aplicación en internet y puede ser un mapa de localización, un correo electrónico, una página web o un perfil en una red social. Fue creado en 1994 por la compañía japonesa Denso Wave. 



Los códigos de arriba, son parte de la práctica, donde teníamos que realizar un código QR en la página de internet https://www.unitag.io/es/qrcode , en donde expliquemos lo que es el código QR y para qué sirve.